Profesiones artesanales
Valle de Bravo (Estado de México)
90 horas
Precio a consultar
Aprende cómo utilizar la información disponible sobre los territorios, sus recursos y la ética para atender a las necesidades locales en una base de tierra limitada e incorpora la herbolaria mexicana y su utilización en la elaboración de biofertilizantes, insecticidas, plaguicidas y otros compuestos usados en los distintos procesos de la producción orgánica.
• Introducción.
• La ética y principios de la Permacultura.
• Observación y patrones de diseño.
• Conceptos y temas de diseño.
• Métodos de diseño.
• Trabajo de campo, salida a Pipioltepec, Finca agroecológica el Cobre (Orlando Reyes)
• Factores climáticos globales, locales y microclima.
• El Agua y la Permacultura.
• Movimientos de tierra y recursos de la tierra.
• El Suelo.
• Árboles, plantas, sus transacciones energéticas y sistemas agroforestales.
• Trabajo de campo, salida a Amanalco, Consejo Civil Mexicano
• Del huerto a la granja.
• Los animales y la permacultura.
• Ejercicio en campo
• Trabajo en grupo.
• Origen y fundamentos de la producción agroecológica
• Utilización de los recursos naturales minerales, vegetales, microorganismos y hongos en el manejo agroecológico de la producción orgánica
• El uso de plantas silvestres como bio-indicadores y usos alelopáticos ; Deje que las plantas te hablen de la fertilidad del suelo.
• Ejercicio en campo
• Trabajo en grupo.
• Principios de fito-remediación y mico-remediación para suelos contaminados e infértiles
• Elaboración y demostración en el uso de compuestos y extractos insecticidas y funguicidas a partir de hierbas silvestres y locales
• Elaboración de bio-hormonas y otras sustancias promotoras del crecimiento y potenciadoras de los cultivos
• Criterios y metodología de control de la calidad en la elaboración de insumos orgánicos y agroecológicos.
• Ejercicio en campo
• Trabajo en grupo.
• El entorno construido.
• Estrategias permaculturales de zonas templadas
• Experiencias locales de permacultura (Philip Houchuli)
• Ejercicio en campo.
• Estrategias comunitarias y de la nación global alternativa: estructuras invisibles.
• Trabajo en grupo.
• La Permacultura internacional.
• Permacultura y la economía.
• Trabajo en grupo.
• Trabajo en el diseño final.
• Presentaciones de los grupos de diseño.
• Ceremonia de clausura.
• Fiesta de clausura.
El curso engloba el cómo podemos utilizar las herramientas y las tecnologías apropiadas de hoy en día para dar forma a un mundo regenerativo y más equitativo para todas las especies. Permacultura, es algo más que plantar un jardín o elementos del paisaje de manera aislada. Se trata de un enfoque de un sistema de diseño sostenible que sea aplicable en todas las actividades humanas. Un jardín orgánico es sólo uno entre tantos elementos a considerar para el diseño de un hogar.
Objetivos del Curso.- Que los participantes conozcan el esquema de producción y reproducción de abejas productoras de miel,...
También conocida como peri urbana, es la práctica de la agricultura con cultivos dentro del área urbana. La tierra usada...
Aprenderás el procesamiento de la grana cochinilla para la obtención de colorantes textiles de origen orgánico, así mismo...
El hongo Shiitake (Lentinus edodes (Berk) Sing.), pertenece a la familia Tricholomataceae y es originario de Asia, donde...
La fresa (fragaria spp) es una fruta de distribución mundial, muy apreciada para consumo fresco y la elaboración de postres,...